Logo de Monoceros Labs
TTS

Free the Voices: El primer banco de voces sintéticas diversas

Monoceros Labs
#Portfolio#IA generativa#TTS#Inclusión#LGBTIQ+
Feature image

Free the Voices: Liberando la diversidad de voces a través de la IA

La discriminación basada en la voz sigue siendo una realidad que afecta especialmente a la comunidad LGBTIQ+. Las voces que no se ajustan a las normas sociales predominantes a menudo enfrentan prejuicios y microagresiones, llevando a muchas personas a modificar u ocultar su verdadera voz. En un mundo donde la tecnología de voz está cada vez más presente, es crucial que las voces sintéticas reflejen la verdadera diversidad de nuestra sociedad.

Es por eso que el proyecto “Free the voices”, una colaboración entre LLYC y Monoceros Labs con su producto Fonos, busca generar un banco de voces TTS diversas para:

El problema: discriminación vocal y falta de representación

La voz es uno de los elementos que más sesgos y discriminación genera hacia la comunidad LGBTIQ+. Algunos estudios muestran que:

La solución: Creando voces diversas con IA

“Free the voices” es una iniciativa desarrollada en colaboración con LLYC que busca crear un banco de voces sintéticas diversas. El proyecto ha recolectado más de 500 voces del colectivo LGBTIQ+ en 12 países para generar voces sintéticas que:

Este banco de voces sintéticas diversas, disponible en Fonos, se compone de las siguientes voces: Libertas y Vega, diseñas en exclusiva para LLYC, que junto a Cástor, Fulu y Hatysa, componen las cinco primeras voces diversas TTS en español.

Impacto y alcance

Las voces sintéticas creadas están disponibles en Fonos para su uso en:

La tecnología de voz nos ayuda a romper barreras en la comunicación con la tecnología y las personas, y por eso también, nos ayuda a romper estereotipos. Es por eso que construir modelos de voz basados en Inteligencia Artificial para crear voces diversas en cuanto a género y acento es crucial para construir un futuro en el que la tecnología y los contenidos digitales sean más inclusivos.

Así, este proyecto representa un paso significativo hacia:

  1. La normalización de la diversidad de voces en tecnología.
  2. La reducción de sesgos y discriminación.
  3. La creación de espacios digitales más representativos.
  4. El empoderamiento de voces tradicionalmente marginadas.

Tecnología e innovación

El proyecto utiliza tecnología propia con IA generativa de Monoceros Labs que nos permite generar identidades de voz nuevas y personalizadas a partir de muestras diversas de voces.

Colaboradores principales

Más información

Para conocer más sobre el proyecto y acceder a las voces:

Free the Voices es una iniciativa que demuestra cómo la tecnología puede utilizarse para promover la inclusión y celebrar la diversidad en todas sus formas.

← Vuelve al Portfolio