Voces sintéticas en catalán para la información meteorológica local
Monoceros Labs ••
#Portfolio#IA generativa#TTS#Catalán
Voces sintéticas personalizadas para la información meteorológica local
RTVE ha liderado una innovadora prueba de concepto que utiliza Inteligencia Artificial para hacer accesible la información meteorológica de cinco municipios de Lleida, mediante voces sintéticas personalizadas, tanto en español como en catalán con acentos regionales.
Desde Monoceros Labs aportamos nuestra experiencia en síntesis de voz (TTS) para crear voces sintéticas únicas que permiten a los ciudadanos escuchar las previsiones meteorológicas con acentos locales, haciendo la información más cercana y accesible.
El desafío
El proyecto de generación de noticias meteorológicas, enmarcado en RTVE IA, buscaba:
Generar contenidos locales para municipios de menos de 1.000 habitantes en tiempo real de forma automática.
Crear voces sintéticas naturales que respeten acentos del catalán, en concreto, acento de la región de Lleida y Barcelona.
Hacer la información meteorológica accesible en diferentes formatos.
Garantizar la calidad periodística con supervisión profesional.
Mantener el control ético en el uso de la tecnología.
Nuestra solución
Diseño y desarrollo de voces sintéticas
Creamos cuatro voces sintéticas únicas para el proyecto:
Especializadas en la narración con estilo periodístico de noticias del tiempo.
Voces en español y catalán, incluyendo variantes dialectales como el acento leridano.
Todas las voces fueron generadas usando IA generativa, mezclando características de diferentes voces con estilo periodístico.
Son identidades nuevas, que no identifican a las voces de las que aprende.
Características técnicas
Las voces se desarrollaron con atención especial a:
Pronunciación precisa de los municipios de la prueba de concepto en catalán y español, y términos meteorológicos, con la creación de un diccionario fonético especializado
Estilo de narración natural y profesional adaptado al contenido, con una entonación y prosodia específica para información meteorológica.
Resultados e impacto
Alcance del proyecto
Cobertura inicial en 5 municipios de Lleida.
Información meteorológica en español y catalán.
Adaptación a variantes dialectales locales.
Generación automática de contenido sonoro personalizado.
Mapa con los cinco municipios de Lleida con cobertura meteorológica.
Beneficios
Accesibilidad: Contenido disponible para personas con dificultades visuales.
Localización: Información adaptada a cada región con su acento propio.
Eficiencia: Generación automática de contenido manteniendo la calidad.
Inclusión: Preservación y promoción de variantes lingüísticas locales.
Escalabilidad: Potencial para expandirse a más regiones e idiomas.
Innovación responsable
Supervisión constante por profesionales de RTVE.
Transparencia en el uso de voces sintéticas.
Control ético en la generación de contenido.
Complemento a la labor periodística, no de sustitución.
Aspectos innovadores
El proyecto destaca por varios elementos únicos:
Personalización lingüística: Adaptación al catalán y dialectos locales - noroccidental (leridano) y central.
IA ética: Diseño de identidades únicas sin clonar voces reales.
Calidad periodística: Mantenimiento de estándares profesionales.
Servicio público: Mejora en la accesibilidad de la información.
Innovación tecnológica en catalán: Uso avanzado de IA generativa para voz en lenguas co-oficiales como el catalán.
Colaboración multidisciplinar
El proyecto contó con la participación de:
RTVE: Dirección y supervisión periodística.
Universidad de Lleida: Aporte lingüístico.
Universidad de Castilla-La Mancha: Validación periodística.
Monoceros Labs: Diseño y desarrollo de voces sintéticas y tecnología TTS.
Narrativa: Generación de textos meteorológicos.
Más información
El proyecto demuestra cómo la tecnología puede utilizarse para hacer la información más accesible y cercana, especialmente en contextos locales. La combinación de IA, voces sintéticas y diseño lingüístico ha permitido crear una solución que acerca la información meteorológica a más ciudadanos de manera innovadora y efectiva.