En colaboración con Mahou San Miguel, desarrollamos la Alexa Skill “Cervecistas”, una innovadora aplicación de voz para Amazon Alexa que combina la experiencia de voz con una interfaz web complementaria, accesible desde el móvil. Esta Skill, basada en el juego de mesa de La Cervecista, gamifica el proceso de cata de cervezas a ciegas, proporcionando a los usuarios una experiencia educativa y entretenida que les permite convertirse en expertos cerveceros mientras realizan catas con amigos.
La Alexa Skill “Cervecistas” representa un ejemplo de cómo las interfaces conversacionales pueden integrarse con otras plataformas para crear experiencias de marca innovadoras y atractivas. La combinación de voz, web y gamificación permitió transformar algo tan tradicional como un juego de mesa para cata de cervezas en una experiencia guiada, accesible y tecnológicamente avanzada.
El desafío
Mahou San Miguel buscaba una forma innovadora de:
Acercar la cultura cervecera a nuevas audiencias.
Crear una experiencia de marca memorable y diferencial.
Aprovechar las tecnologías conversacionales emergentes.
Posicionarse como pioneros en el uso de interfaces de voz en su sector.
Generar engagement entre amantes de la cerveza a través de una experiencia social.
El reto principal consistía en diseñar una experiencia multimodal híbrida que aprovechara las capacidades conversacionales de Alexa y que creara una experiencia sonora única de guía mientras se cata a ciegas, a la vez que permitía a los participantes valorar la cerveza que creían haber catado. Esta experiencia en Alexa tenía que servir tanto de manera aislada, como de acompañante del juego de mesa “El juego de la Cervecista”.
El juego de la Cervecista.
Este proyecto demuestra nuestra capacidad para diseñar y desarrollar experiencias conversacionales complejas que van más allá de simples comandos de voz, creando verdadero valor para las marcas y sus consumidores.
Nuestra solución
Desarrollamos una experiencia multimodal que integra:
Una Skill de Alexa que guía a los usuarios a través del proceso de cata, proporcionando instrucciones, información educativa y facilitando la dinámica del juego.
Una plataforma web complementaria donde los usuarios pueden:
Configurar la sesión de cata.
Unirse a partidas mediante códigos QR.
Enviar sus valoraciones sobre las cervezas.
Ver las puntuaciones y seguir el progreso del juego.
Obtener recomendaciones de cervezas para próximas catas.
Canal
Amazon Alexa. Experiencia multimodal para dispositivos con pantalla (multimodal) y sin pantalla (voice-first). La Skill funciona tanto en dispositivos Alexa con pantalla (Echo Show, FireTV) como en dispositivos sin pantalla, adaptando la experiencia en cada caso.
Funcionalidades clave
Modo Host: Permite a un usuario organizar la sesión, preparar las cervezas y gestionar la partida.
Sistema de partidas: Genera salas virtuales para que varios participantes puedan unirse mediante un código QR o el nombre.
Guía de cata estructurada: Alexa conduce a los usuarios a través de un proceso sistemático para evaluar:
Color de la cerveza,
Graduación alcohólica,
Segmento cervecero,
Estilo de cerveza,
Nombre específico de la cerveza.
Sistema de puntuación: Evalúa las respuestas de los participantes y determina ganadores.
Contenido educativo: Proporciona información valiosa sobre estilos de cerveza, técnicas de cata y cultura cervecera.
Proceso de desarrollo
1. Investigación y diseño conversacional
Comenzamos con una fase de investigación, que incluía sesiones de cata a ciegas con usuarios, para entender en profundidad:
Las necesidades y comportamientos de los amantes de la cerveza,
La terminología y proceso de cata profesional,
Las posibilidades y limitaciones de la plataforma Alexa.
Realizamos un primer prototipo funcional antes del desarrollo completo, en el que conceptualizamos y definimos la experiencia de voz mínima viable en torno al juego. A partir de ahí, diseñamos la estructura conversacional completa, definiendo los flujos de diálogo, los comandos de voz y las respuestas del sistema.
2. Desarrollo técnico
El desarrollo técnico implicó varios componentes:
Backend de la Skill: Implementado con Node.js, utilizando el Alexa Skills Kit (ASK).
Interfaz web: Desarrollo de una plataforma web responsive que se integra con la Skill, y que es accesible desde cualquier dispositivo móvil.
Integración multimodal: Coordinación entre la experiencia de voz y la web a través de eventos.
Sistema de salas y partidas: Desarrollo de un sistema para gestionar sesiones simultáneas, con nombres de sala únicos y fáciles de recordar.
Base de datos: Diseño e implementación para almacenar información sobre cervezas y partidas.
3. Experiencia de voz y recursos sonoros
Trabajamos con la voz sintética de Alexa y la de Álvaro de Microsoft Azure, como voz guía de la cata, realizando un minucioso trabajo para asegurar la correcta pronunciación de términos técnicos cerveceros y nombres de estilos internacionales.
4. Testing y optimización
Realizamos extensas pruebas con:
Expertos cerveceros para validar el contenido,
Usuarios reales para optimizar la experiencia conversacional, en entornos tan dispares como hogares, salas de oficina, un sótano en el 4º cumpleaños de Alexa, o una feria de muestras.
Testing técnico para asegurar la robustez de la integración entre Alexa y la web.
Se realizaron diferentes iteraciones del producto, con sus fases de beta-testing con usuarios e incorporación de aprendizajes y mejoras.
Aprendizajes clave
La importancia de combinar interfaces de voz con componentes visuales para experiencias complejas.
El valor de un diseño conversacional cuidadoso que guíe intuitivamente a los usuarios.
La efectividad de las experiencias gamificadas para transmitir conocimiento especializado.
Los desafíos técnicos de la sincronización entre plataformas de voz y web.
Tecnologías utilizadas
Amazon Alexa Skills Kit (ASK) y WebAPI para los dispositivos Echo con pantalla.
Node.js.
AWS Amplify, AWS Lambda y DynamoDB.
React (para el frontend web).
Websockets (para comunicación en tiempo real).
🗓 Fechas relevantes
Este proyecto fue desarrollado por Monoceros Labs para Mahou San Miguel entre 2021 y 2022.
26/12/2021: Primer prototipo funcional. Se creó un vídeo que mostraba la experiencia de juego con Alexa y un dispositivo móvil.
15/09/2022: Soft launch. Se publica la primera versión de la Alexa Skill.
03/11/2022: Pruebas y mejoras. Testeamos la experiencia durante la celebración del 4º cumpleaños de Alexa en Madrid.
21/12/2022: Publicada la última versión de la Alexa Skill con mejoras.